Más de 30 años escribiendo la historia de Tornquist y la región
  • Clima
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Observador Serrano
  • Inicio
  • Comunidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Municipales
  • Política
  • Policiales
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
    • Musica
    • Teatro
    • Literatura
  • Mas
    • Columnistas
    • Clasificados
    • Medio Ambiente
    • Recuerdos
    • Producción
    • Necrológicas
  • Ediciones
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Comunidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Municipales
  • Política
  • Policiales
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
    • Musica
    • Teatro
    • Literatura
  • Mas
    • Columnistas
    • Clasificados
    • Medio Ambiente
    • Recuerdos
    • Producción
    • Necrológicas
  • Ediciones
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Observador Serrano
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Comunidad
La Asociación Rural recomienda a los productores la realización de contrafuegos

La Asociación Rural recomienda a los productores la realización de contrafuegos

La Asociación Rural de Tornquist recomienda a todos los productores rurales la realización de contrafuegos y picadas, mecánicos o químicos debido a que se acerca la estación del año en que las condiciones climáticas de altas temperaturas, poca humedad, fuertes vientos y acumulación de pastizales secos, todas condiciones que favorecen los incendios.

Miguel Angel Herrada por Miguel Angel Herrada
20 octubre, 2020
in Comunidad
0
0
Compartido
23
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Se recomienda mantener los alambrados perimetrales libres de vegetación, debajo de cableado eléctrico y transformadores, también es importante mantener despejados los accesos a los campos para favorecer el trabajo de los servidores públicos en caso de siniestro.

El riesgo de importantes daños por incendio no solo depende de la cantidad de material combustible, sino también de la facilidad de propagación y de las dificultades para su control.

La realización de contrafuegos tiene como función reducir la propagación de incendios, favorecer el trabajo de contención, proteger las instalaciones, alambrados y construcciones rurales. Tener presente cuales pueden ser las fuentes de agua para abastecimientos de bomberos y colaboradores.

Es importante no dejar materiales inflamables expuestos a altas temperaturas, no se deben realizar quemas de ningún tipo durante este período de mayor riesgo, tener principal atención a los potreros destinados a cosecha, la maquinaria agrícola y herramientas que pueden ser causantes de incendios.

Debido a la situación que estamos atravesando con respecto al COVID 19 es común encontrar en los vehículos alcohol para la desinfección, este producto se vuelve inflamable a los 38,5° C los cual implica un alto riesgo de combustión, es un dato muy importante a tener en cuenta.

Solicitamos a todos los productores rurales tener en cuenta todas las medidas de seguridad para así poder evitar o reducir grandes pérdidas. Y en caso de producirse un siniestro llamar a EMERGENCIAS BOMBEROS al número  100, lo antes posible.

Print Friendly, PDF & EmailImprimir
Anterior

The Legend of Zelda: Breath of the Wild gameplay on the Nintendo Switch

Siguiente

FERNANDA RAVERTA: “QUEREMOS UNA FÓRMULA DE MOVILIDAD SUSTENTABLE QUE BRINDE UN HABER DIGNO”

Miguel Angel Herrada

Miguel Angel Herrada

Siguiente
FERNANDA RAVERTA: “QUEREMOS UNA FÓRMULA DE MOVILIDAD SUSTENTABLE QUE BRINDE UN HABER DIGNO”

FERNANDA RAVERTA: “QUEREMOS UNA FÓRMULA DE MOVILIDAD SUSTENTABLE QUE BRINDE UN HABER DIGNO”

Es tendencia

    Recent News

    Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

    Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

    15 mayo, 2025
    Lamentable hecho de vandalismo en la cancha de básquet de la Escuela Primaria de Sierra de la Ventana

    Lamentable hecho de vandalismo en la cancha de básquet de la Escuela Primaria de Sierra de la Ventana

    12 mayo, 2025
    Se celebrará el Día delos Museos en la Casa de la Historia

    Se celebrará el Día delos Museos en la Casa de la Historia

    12 mayo, 2025
    Sergio Bordoni visitó cooperativas del distrito junto a autoridades del IPAC

    Sergio Bordoni visitó cooperativas del distrito junto a autoridades del IPAC

    12 mayo, 2025

    En las redes

    En las redes

    Navegar Categorías

    • Columnistas
    • Comunidad
    • Deportes
    • Ediciones Impresas
    • Educación
    • Generales
    • Literatura
    • Medio Ambiente
    • Municipales
    • Musica
    • Necrológicas
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Recuerdos
    • Salud
    • Teatro
    • Turismo

    Noticias Recientes

    Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

    Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

    15 mayo, 2025
    Lamentable hecho de vandalismo en la cancha de básquet de la Escuela Primaria de Sierra de la Ventana

    Lamentable hecho de vandalismo en la cancha de básquet de la Escuela Primaria de Sierra de la Ventana

    12 mayo, 2025
    • Clima
    • Ediciones Impresas
    • Contacto

    © 2020 OBSERVADOR SERRANO - El informativo gráfico y digital del distrito de Tornquist Moreno 35 - Tornquist - Pcia. de Bs. As.

    Director y propietario: Miguel A. Herrada
    Celular: (0291) 154296846
    Email: semanarioobservador@gmail.com
    Ejemplar N⁰ 1735 y Fecha de edición: 24/09/2022
    Registro DNDA en trámite

    Observador Serrano es desarrollado y mantenido por Pixiacom.

    Sin Resultados
    Ver Todos los Resultados

    © 2020 OBSERVADOR SERRANO - El informativo gráfico y digital del distrito de Tornquist Moreno 35 - Tornquist - Pcia. de Bs. As.

    Director y propietario: Miguel A. Herrada
    Celular: (0291) 154296846
    Email: semanarioobservador@gmail.com
    Ejemplar N⁰ 1735 y Fecha de edición: 24/09/2022
    Registro DNDA en trámite

    Observador Serrano es desarrollado y mantenido por Pixiacom.