Más de 30 años escribiendo la historia de Tornquist y la región
  • Clima
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Observador Serrano
  • Inicio
  • Comunidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Municipales
  • Política
  • Policiales
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
    • Musica
    • Teatro
    • Literatura
  • Mas
    • Columnistas
    • Clasificados
    • Medio Ambiente
    • Recuerdos
    • Producción
    • Necrológicas
  • Ediciones
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Comunidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Municipales
  • Política
  • Policiales
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
    • Musica
    • Teatro
    • Literatura
  • Mas
    • Columnistas
    • Clasificados
    • Medio Ambiente
    • Recuerdos
    • Producción
    • Necrológicas
  • Ediciones
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Observador Serrano
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Generales
SUCEDIÓ UN DIA COMO HOY

UN DIA COMO HOY

Un día como hoy: 1895 - Los hermanos Auguste y Louis Lumière dan la primera exhibición de una película cinematográfica, La salida de la fábrica Lumière en Lyon. - 1996: En un partido entre Velez y River, el arquero local Jose Luis Chilavert marcaba un gol desde atrás de mitad de cancha. -

Miguel Angel Herrada por Miguel Angel Herrada
22 marzo, 2021
in Generales
0
0
Compartido
17
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

22/03/1895 – Los hermanos Auguste y Louis Lumière dan la primera exhibición de una película cinematográfica, La salida de la fábrica Lumière en Lyon.

Hijos de Antoine Lumière y de Jeanne Joséphine Costille, Auguste y Louis nacieron en Besançon (Francia), pero crecieron en Lyon. Ambos trabajaron en el taller fotográfico de su padre, Louis como físico y Auguste como administrador. Louis hizo algunas mejoras en el proceso de fotografías estáticas. A partir de 1892, empezaron a trabajar en la posibilidad de fotografiar imágenes en movimiento. Patentaron un número significativo de progresos notables. De regreso de un viaje a París, Antoine Lumière trajo un kinetoscopio. Los dos hermanos lo examinaron atentamente y pronto concibieron un proyecto que harían realidad partiendo de los inventos ya existentes. Crearon un aparato que servía como cámara y como proyector: el cinematógrafo, que se basaba en el efecto de la persistencia retiniana de las imágenes en el ojo humano. Al comienzo, ellos mismos cargaban las piezas de la cámara filmadora en un cajón para transportarlo de un lugar a otro. El cinematógrafo fue patentado el 13 de febrero de 1895. Ese mismo año, los Lumière rodaron su primera película, La sortie des ouvriers des usines Lumière à Lyon Monplaisir (Salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon Monplaisir). Fue presentada el 22 de marzo de 1895, tres días después del rodaje, en una sesión de la Société d’Encouragement à l’Industrie Nacional en París. Su posición económica y el interés que mostraban hacia la ciencia les hizo menospreciar las posibilidades comerciales de su invento, por lo que finalmente abandonaron la producción cinematográfica.

22/03/1996: En un partido entre Velez y River, el arquero local Jose Luis Chilavert marcaba un gol desde atrás de mitad de cancha.

La lluviosa noche del 22 de marzo de 1996, en el estadio Amalfitani del barrio de Liniers, Velez Sarfield vencería a River Plate por 3 a 2, en un partido por el torneo local. A pesar de la victoria, ese partido sería recordado por los velezanos, por el histórico gol que el arquero local, José Luis Felix Chilavert, marcaría desde atras de mitad de cancha a su colega Germán Burgos. Enzo Francescoli, talentosísimo jugador con la pelota en los pies no lo era tanto para marcar y le cometería una falta a Cardozo. José Luis Chilavert salió disparado de su arco, y sin preámbulos, con su compañero todavía en el piso, pateó al arco rival, venciendo al arquero rival y poniendo transitoriamente a Velez en ventaja por 2 a 1. Germán “el Mono” Burgos había aprovechado que el juego se había detenido en la mitad de la cancha para salir a darle indicaciones a sus defensores. Cuando se dio cuenta lo que estaba pasando ya era tarde. Corriendo para atrás vio como la pelota caía desde el cielo y picaba directamente adentro de su arco mientras él resbalaba y quedaba de espaldas en el piso. “Burgos estaba mirando pajaritos. Sé que la gente y el periodismo le va a caer encima, pero lo que le pasó a él le puede ocurrir a cualquiera. El no fue el culpable de la derrota de River”, dijo el ex arquero paraguayo al final del partido, que Vélez terminó ganando 3 a 2.

22/03/1873 – Nace Julieta Lanteri

Julia Magdalena Ángela Lanteri (nombre de nacimiento: Giulia Maddalena Angela Lanteri) (Briga Marittima, Italia, 22 de marzo de 18731​ – Buenos Aires, 25 de febrero de 1932) conocida como Julieta Lanteri, fue una médica, política y feminista italo-argentina.2​3​ En 1886, Lanteri ingresó al Colegio Nacional de La Plata que la habilitaba para ingresar a la Universidad. En 1891 optó por estudiar para médica, una profesión vedada a las mujeres pero pudo acceder por un permiso especial del Dr. Leopoldo Montes de Oca. Se convirtió en la quinta médica recibida en Argentina y, junto con la primera egresada en esa casa de estudios la Dra. Cecilia Grierson, fundó la Asociación Universitaria Argentina. Se perfeccionó en el Hospital Ramos Mejía.4​ Fue la primera mujer que votó, en 1911, en la Argentina. Fue discriminada por los varones de su época, que insistentemente trataron de amedrentar su carrera política y su carrera científica. Fundó el Partido Feminista Nacional y la Asociación Universitaria Argentina.

Print Friendly, PDF & EmailImprimir
Etiquetas: un dia como hoy
Anterior

Los afiliados de la UCR elegieron a sus autoridades. Votó el 23% del padrón

Siguiente

CALENDARIOS DE PAGO DEL MARTES 23 DE MARZO

Miguel Angel Herrada

Miguel Angel Herrada

Siguiente
CALENDARIOS DE PAGO DEL MARTES 23 DE MARZO

CALENDARIOS DE PAGO DEL MARTES 23 DE MARZO

Es tendencia

    Recent News

    Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

    Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

    15 mayo, 2025
    Lamentable hecho de vandalismo en la cancha de básquet de la Escuela Primaria de Sierra de la Ventana

    Lamentable hecho de vandalismo en la cancha de básquet de la Escuela Primaria de Sierra de la Ventana

    12 mayo, 2025
    Se celebrará el Día delos Museos en la Casa de la Historia

    Se celebrará el Día delos Museos en la Casa de la Historia

    12 mayo, 2025
    Sergio Bordoni visitó cooperativas del distrito junto a autoridades del IPAC

    Sergio Bordoni visitó cooperativas del distrito junto a autoridades del IPAC

    12 mayo, 2025

    En las redes

    En las redes

    Navegar Categorías

    • Columnistas
    • Comunidad
    • Deportes
    • Ediciones Impresas
    • Educación
    • Generales
    • Literatura
    • Medio Ambiente
    • Municipales
    • Musica
    • Necrológicas
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Recuerdos
    • Salud
    • Teatro
    • Turismo

    Noticias Recientes

    Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

    Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

    15 mayo, 2025
    Lamentable hecho de vandalismo en la cancha de básquet de la Escuela Primaria de Sierra de la Ventana

    Lamentable hecho de vandalismo en la cancha de básquet de la Escuela Primaria de Sierra de la Ventana

    12 mayo, 2025
    • Clima
    • Ediciones Impresas
    • Contacto

    © 2020 OBSERVADOR SERRANO - El informativo gráfico y digital del distrito de Tornquist Moreno 35 - Tornquist - Pcia. de Bs. As.

    Director y propietario: Miguel A. Herrada
    Celular: (0291) 154296846
    Email: semanarioobservador@gmail.com
    Ejemplar N⁰ 1735 y Fecha de edición: 24/09/2022
    Registro DNDA en trámite

    Observador Serrano es desarrollado y mantenido por Pixiacom.

    Sin Resultados
    Ver Todos los Resultados

    © 2020 OBSERVADOR SERRANO - El informativo gráfico y digital del distrito de Tornquist Moreno 35 - Tornquist - Pcia. de Bs. As.

    Director y propietario: Miguel A. Herrada
    Celular: (0291) 154296846
    Email: semanarioobservador@gmail.com
    Ejemplar N⁰ 1735 y Fecha de edición: 24/09/2022
    Registro DNDA en trámite

    Observador Serrano es desarrollado y mantenido por Pixiacom.