Más de 30 años escribiendo la historia de Tornquist y la región
  • Clima
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Observador Serrano
  • Inicio
  • Comunidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Municipales
  • Política
  • Policiales
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
    • Musica
    • Teatro
    • Literatura
  • Mas
    • Columnistas
    • Clasificados
    • Medio Ambiente
    • Recuerdos
    • Producción
    • Necrológicas
  • Ediciones
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Comunidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Municipales
  • Política
  • Policiales
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
    • Musica
    • Teatro
    • Literatura
  • Mas
    • Columnistas
    • Clasificados
    • Medio Ambiente
    • Recuerdos
    • Producción
    • Necrológicas
  • Ediciones
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Observador Serrano
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Comunidad
Preocupación por el aumento de precio de los insumos esenciales para las terapias intensivas (UTI)

Preocupación por el aumento de precio de los insumos esenciales para las terapias intensivas (UTI)

Lo manifestó el senador de Juntos por el Cambio, Andrés De Leo, y le pidió a las autoridades provinciales que intervengan para retrotraerlos a los valores previos al incremento.

Miguel Angel Herrada por Miguel Angel Herrada
28 abril, 2021
in Comunidad, Generales, Salud
0
0
Compartido
9
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Preocupación por el aumento de precio de los insumos esenciales para las terapias intensivas (UTI)

Lo manifestó el senador de Juntos por el Cambio, Andrés De Leo, y le pidió a las autoridades provinciales que intervengan para retrotraerlos a los valores previos al incremento.

A través de una declaración parlamentaria, Andrés De Leo expresó su  preocupación por el incremento en el precio de los medicamentos esenciales para el tratamiento de pacientes que se encuentran en terapia intensiva, por parte de los laboratorios, al mismo tiempo que instó a las autoridades provinciales y nacionales, para que les exija que retrotraigan los valores anteriores al aumento.

“El exponencial aumento de contagios producto de la segunda ola de covid, el agotamiento del personal médico y un sistema de sanitario funcionando al límite de su capacidad, traen aparejado como daño colateral el aumento descomunal e injustificado que tuvieron los medicamentos esenciales para el tratamiento de pacientes que se encuentran en terapia intensiva”, argumentó el legislador bahiense de JxC.

La pandemia generó un inusual aumento de la demanda de analgésicos, sedantes y relajantes musculares que se utilizan con aquellas personas que se encuentran transitando distintas patologías en camas de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Los dos grandes proveedores mundiales de esta medicación son China e India, y las dificultades de movilidad por los aislamientos, generaron dificultades de provisión y escasez en muchos países, así como distorsiones en los precios y el surgimiento de un mercado negro.

Según informó la Unión Argentina de Salud (UAS), que nuclea al setenta por ciento (70%) de las empresas dueñas de prepagas con treinta (30) millones de afiliados, “este grupo de medicamentos esenciales para la vida de los pacientes graves ha tenido incrementos desmedidos en el último año y de algún modo la firma del acuerdo entre la Secretaría de Comercio Interior, el Ministerio de Salud de la Nación y representantes de la industria farmacéutica los convalida”. Asimismo la Unión Argentina de Salud advirtió a diversos medios de comunicación que  el convenio convalida aumentos de hasta el mil trescientos por ciento (1.300%).

Por su parte, la entidad que reúne a las prepagas dijo además a través de un comunicado que “la industria farmacéutica ha fijado precios en forma unilateral, sin ningún control regulatorio hasta ahora, basándose en especulaciones, escudados en la devaluación del peso argentino, las dificultades para la importación y la escasez de materia prima a nivel mundial”. Incluso con estos aumentos los prestadores y financiadores continúan teniendo problemas de aprovisionamiento.

“Ante el estado de situación descripto, entendemos que resulta imprescindible la intervención de las autoridades provinciales y nacionales, con el fin de que los laboratorios retrotraigan los aumentos injustificados, los cuales oscilarían entre un trescientos (300) y mil trescientos (1300) por ciento”, finalizó diciendo De Leo.

Print Friendly, PDF & EmailImprimir
Etiquetas: Preocupación por el aumento de precio de los insumos esenciales para las terapias intensivas (UTI)
Anterior

EN UN OPERATIVO DE REFUERZO DE LA FISCALIZACIÓN SOBRE EL COMERCIO DE GRANOS ARBA detectó $205 millones de mercadería que era transportada en infracción

Siguiente

ANSES CALENDARIOS DE PAGO DEL JUEVES 29 DE ABRIL

Miguel Angel Herrada

Miguel Angel Herrada

Siguiente
CALENDARIOS DE PAGO DEL MARTES 23 DE MARZO

ANSES CALENDARIOS DE PAGO DEL JUEVES 29 DE ABRIL

Es tendencia

    Recent News

    Observador Serrano edición impresa – versión digital

    Observador Serrano edición impresa – versión digital

    24 mayo, 2025
    Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

    Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

    15 mayo, 2025
    Lamentable hecho de vandalismo en la cancha de básquet de la Escuela Primaria de Sierra de la Ventana

    Lamentable hecho de vandalismo en la cancha de básquet de la Escuela Primaria de Sierra de la Ventana

    12 mayo, 2025
    Se celebrará el Día delos Museos en la Casa de la Historia

    Se celebrará el Día delos Museos en la Casa de la Historia

    12 mayo, 2025

    En las redes

    En las redes

    Navegar Categorías

    • Columnistas
    • Comunidad
    • Deportes
    • Ediciones Impresas
    • Educación
    • Generales
    • Literatura
    • Medio Ambiente
    • Municipales
    • Musica
    • Necrológicas
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Recuerdos
    • Salud
    • Teatro
    • Turismo

    Noticias Recientes

    Observador Serrano edición impresa – versión digital

    Observador Serrano edición impresa – versión digital

    24 mayo, 2025
    Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

    Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

    15 mayo, 2025
    • Clima
    • Ediciones Impresas
    • Contacto

    © 2020 OBSERVADOR SERRANO - El informativo gráfico y digital del distrito de Tornquist Moreno 35 - Tornquist - Pcia. de Bs. As.

    Director y propietario: Miguel A. Herrada
    Celular: (0291) 154296846
    Email: semanarioobservador@gmail.com
    Ejemplar N⁰ 1735 y Fecha de edición: 24/09/2022
    Registro DNDA en trámite

    Observador Serrano es desarrollado y mantenido por Pixiacom.

    Sin Resultados
    Ver Todos los Resultados

    © 2020 OBSERVADOR SERRANO - El informativo gráfico y digital del distrito de Tornquist Moreno 35 - Tornquist - Pcia. de Bs. As.

    Director y propietario: Miguel A. Herrada
    Celular: (0291) 154296846
    Email: semanarioobservador@gmail.com
    Ejemplar N⁰ 1735 y Fecha de edición: 24/09/2022
    Registro DNDA en trámite

    Observador Serrano es desarrollado y mantenido por Pixiacom.