Más de 30 años escribiendo la historia de Tornquist y la región
  • Clima
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Observador Serrano
  • Inicio
  • Comunidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Municipales
  • Política
  • Policiales
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
    • Musica
    • Teatro
    • Literatura
  • Mas
    • Columnistas
    • Clasificados
    • Medio Ambiente
    • Recuerdos
    • Producción
    • Necrológicas
  • Ediciones
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Comunidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Municipales
  • Política
  • Policiales
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
    • Musica
    • Teatro
    • Literatura
  • Mas
    • Columnistas
    • Clasificados
    • Medio Ambiente
    • Recuerdos
    • Producción
    • Necrológicas
  • Ediciones
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Observador Serrano
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Comunidad
Apuntes de un pasado imborrable: “El Club Hípico y Social Las Sierras”

Apuntes de un pasado imborrable: “El Club Hípico y Social Las Sierras”

Tal como lo recordaba el bisabuelo Cayetano Macchi Nota publicada en la edición de Observador Serrano del 12 de Julio de 1984

Miguel Angel Herrada por Miguel Angel Herrada
15 mayo, 2021
in Comunidad, Generales, Recuerdos
0
0
Compartido
167
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Voy a escribir hoy sobre esta querida institución de Tornquist. Haciendo un poco de memoria, recuerdo a los primeros hombres y prácticamente fundadores del club hípico; algunos de ellos fueron don Serafín Fiori, Antonio Crespo, Rogelio Cafasso, Constancio Chrruca, Angel Echave, Reinaldo Maccari, Jorge Weiman, y quien estas líneas escribe.

En aquel entonces se realizaban carreras cuadreras, y no había un punto fijo donde desarrollarlas.
Más o menos en 1946 siendo intendente don Daniel Ruppel, fuimos a verlo Rogelio Cafasso y yo, que éramos muy allegados a él. Le dijimos lo que pretendíamos hacer: formar una comisión de personas honestas, que cobraría entradas para beneficios de instituciones de Tornquist. Y así se empezó.

La entrada costaba un peso, a veces había quien no lo podía pagar, pero los aficionados no debían quedarse con las ganas de ver a sus favoritos. ¡A cuántos le habrá pagado la entrada don Rogelio Cafasso!

El primer hilo de alambre que se puso lo donó don Constancio Churruca, y los palos fueron obsequio de don Francisco Rodríguez, mayordomo de la estancia Chica. Los colocaron a fuerza de pala y pico, sin cobrar nada, Alfredo Rinaldi y José Rodríguez (El Torero), colaborando con la tarea de alambrar J. Santillán y Gerónimo López Ras.

Después vino el año 55 con la revolución libertadora y esta comisión dejó de ejercer. Nos reunimos por iniciativa de Cafasso, decidimos invertir en ropa para el hogar de ancianos todo el dinero que habíamos juntado con gran sacrificio.

Había en el hogar siete abuelitos y siete viejitos, los vestimos de pies a cabeza. Lamentablemente, los libros de comprobantes desaparecieron con la revolución, y no queda constancia del monto total invertido en la compra de ropa, pero numerosas fotografías que tengo en mi poder reviven ese momento emocionante.

El Club Hípico y Social Las Sierras hoy se halla en un lugar de privilegio dentro de las instituciones de esta ciudad. ¿Por qué? porque después de nosotros lo tomaron muchachos jóvenes, llenos de aliento y ganas de trabajar, y así lo fueron levantando.

Muchas personas que hoy ven al club en su actual dimensión, no se dan cuenta de lo mucho que hubo que luchar para lograrlo.

Quiero recordar en estos momentos a algunos de los corredores de antes, pues ellos también cooperaron para lograr el desarrollo que hoy tiene el club: Enrique Celaya, Baldomero Pérez, Panchito Rodríguez, Goycochea, Justo Ramírez, Quinteros, Valeriano Gamboa, los Cisternas (el ñato y hormiga negra) Soria, Jesús Domingo Morales, gran amigo, que llegó al pago para correr una polla a beneficio de la Sociedad Española con el caballo “El Gaucho”, el 12 de octubre de 1946, Abel Rivas y su padre Ceferino, etc.

También devoraron distancia en nuestra pista importantes caballos pero quien, dentro de los aficionados a nuestras carreras en estos pagos, uno se acuerda todavía de “La Mimosa” vinieron de todas partes a correr: “El Santiaguito” de Córdoba, “La Pulguita” de Pringles, la famosa “Pumayén” de La Pampa y tantos más. Simpática yegua “La Mimosa”: Vos fuiste la que levantaste aquí el espíritu y pusiste tu granito de arena para que hoy sea lo que es el Club Hípico y Social Las Sierras. Quizás algún día un monumento junto a la pista te recuerde para siempre… A la comisión que actualmente rige los destinos del club, a todos ellos un gran abrazo.

Tal como lo recordaba el bisabuelo Cayetano Macchi Nota publicada en la edición de Observador Serrano del 12 de Julio de 1984

Print Friendly, PDF & EmailImprimir
Etiquetas: Apuntes: Club Hípico y Social Las Sierras
Anterior

“Juanchi” Torres asomó otra vez el Corsita entre los mejores de la Clase 2

Siguiente

Gustavo Trankels y la Ley de Zona fria: “Esperemos que las otras fuerzas políticas también acompañen”

Miguel Angel Herrada

Miguel Angel Herrada

Siguiente
Gustavo Trankels y la Ley de Zona fria: “Esperemos que las otras fuerzas políticas también acompañen”

Gustavo Trankels y la Ley de Zona fria: “Esperemos que las otras fuerzas políticas también acompañen”

Es tendencia

    Recent News

    Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

    Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

    15 mayo, 2025
    Lamentable hecho de vandalismo en la cancha de básquet de la Escuela Primaria de Sierra de la Ventana

    Lamentable hecho de vandalismo en la cancha de básquet de la Escuela Primaria de Sierra de la Ventana

    12 mayo, 2025
    Se celebrará el Día delos Museos en la Casa de la Historia

    Se celebrará el Día delos Museos en la Casa de la Historia

    12 mayo, 2025
    Sergio Bordoni visitó cooperativas del distrito junto a autoridades del IPAC

    Sergio Bordoni visitó cooperativas del distrito junto a autoridades del IPAC

    12 mayo, 2025

    En las redes

    En las redes

    Navegar Categorías

    • Columnistas
    • Comunidad
    • Deportes
    • Ediciones Impresas
    • Educación
    • Generales
    • Literatura
    • Medio Ambiente
    • Municipales
    • Musica
    • Necrológicas
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Recuerdos
    • Salud
    • Teatro
    • Turismo

    Noticias Recientes

    Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

    Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

    15 mayo, 2025
    Lamentable hecho de vandalismo en la cancha de básquet de la Escuela Primaria de Sierra de la Ventana

    Lamentable hecho de vandalismo en la cancha de básquet de la Escuela Primaria de Sierra de la Ventana

    12 mayo, 2025
    • Clima
    • Ediciones Impresas
    • Contacto

    © 2020 OBSERVADOR SERRANO - El informativo gráfico y digital del distrito de Tornquist Moreno 35 - Tornquist - Pcia. de Bs. As.

    Director y propietario: Miguel A. Herrada
    Celular: (0291) 154296846
    Email: semanarioobservador@gmail.com
    Ejemplar N⁰ 1735 y Fecha de edición: 24/09/2022
    Registro DNDA en trámite

    Observador Serrano es desarrollado y mantenido por Pixiacom.

    Sin Resultados
    Ver Todos los Resultados

    © 2020 OBSERVADOR SERRANO - El informativo gráfico y digital del distrito de Tornquist Moreno 35 - Tornquist - Pcia. de Bs. As.

    Director y propietario: Miguel A. Herrada
    Celular: (0291) 154296846
    Email: semanarioobservador@gmail.com
    Ejemplar N⁰ 1735 y Fecha de edición: 24/09/2022
    Registro DNDA en trámite

    Observador Serrano es desarrollado y mantenido por Pixiacom.