Más de 30 años escribiendo la historia de Tornquist y la región
  • Clima
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Observador Serrano
  • Inicio
  • Comunidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Municipales
  • Política
  • Policiales
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
    • Musica
    • Teatro
    • Literatura
  • Mas
    • Columnistas
    • Clasificados
    • Medio Ambiente
    • Recuerdos
    • Producción
    • Necrológicas
  • Ediciones
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Comunidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Municipales
  • Política
  • Policiales
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
    • Musica
    • Teatro
    • Literatura
  • Mas
    • Columnistas
    • Clasificados
    • Medio Ambiente
    • Recuerdos
    • Producción
    • Necrológicas
  • Ediciones
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Observador Serrano
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Comunidad
Las increíbles fotos del techo de la provincia de Buenos Aires cubierto de nieve

Las increíbles fotos del techo de la provincia de Buenos Aires cubierto de nieve

El Cerro Tres Picos registra la mayor altura sobre el nivel del mar del territorio bonaerense. El ascenso durante el invierno permite descubrirlo con nieve.

Miguel Angel Herrada por Miguel Angel Herrada
4 junio, 2022
in Comunidad, Generales, Turismo
0
0
Compartido
168
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El Cerro Tres Picos no sólo representa la máxima altura del Sistema de Ventania, en el Partido de Tornquist, si no también registra la mayor altura sobre el nivel del mar de la provincia de Buenos Aires. Recientemente, un guía realizó el tradicional ascenso a la cumbre y registró la misma cubierta de nieve.

El protagonista de la fría hazaña fue Rolando Paredes, guía de la Reserva Natural de Sierras Grandes, un área natural situada a aproximadamente 9 km de la ciudad de Sierra de la Ventana. Desde la Reserva realizan ascensos al Cerro Tres Picos gracias a un convenio con la estancia Funke, ya que el cerro se encuentra dentro de la propiedad.

En diálogo con INFOCIELO, Gisela Dorasio, también guía miembro de la Reserva, contó cómo es la actividad que permite subir unos 1234 metros sobre el nivel del mar: “Hicimos unos ascensos donde había nieve, está muy lindo y se disfruta mucho, sobre todo cuando no hay viento”.

El ascenso al Cerro Tres Picos se realiza generalmente por la Reserva de Sierras Grandes y cuenta con una distancia aproximada de 14 kilómetros entre ida y vuelta: “Es un ascenso relativamente corto aunque empinado, pero ciertamente atractivo”, explica Gisela. La actividad comienza saliendo a las 07:30 horas desde Sierra de la Ventana y se regresa al mismo lugar alrededor de las 18:00 horas.

El recorrido tiene un valor de $3500 (incluye entrada a la Reserva Natural Sierras Grandes, estancia Funke y la guiada) y permite disfrutar de unas vistas 360° cuando se alcanza la cumbre. Comprende la subida por un sendero y la bajada por otro, lo cual hace mucho más dinámico y gustoso el recorrido: “Durante el verano suelen bajar a los piletones, un plus que tiene la actividad dado la temporada estival pero durante el invierno no se hace”.

Fuente: INFOCIELO

Print Friendly, PDF & EmailImprimir
Etiquetas: Las increíbles fotos del techo de la provincia de Buenos Aires cubierto de nieve
Anterior

EN SIERRA DE LA VENTANA… LA PRIMERA MINISTRA DE LA MUJER

Siguiente

Miguel Ángel VELAZQUEZ –Q.E.P.D.–: Falleció en Tornquist el 05 de Junio de 2022 a los 74 años de edad.

Miguel Angel Herrada

Miguel Angel Herrada

Siguiente
Nélida Teresa CLAIR de HAAG (QEPD) Falleció en Tornquist el 18 de Enero de 2022 a los 74 años de edad

Miguel Ángel VELAZQUEZ --Q.E.P.D.--: Falleció en Tornquist el 05 de Junio de 2022 a los 74 años de edad.

Es tendencia

    Recent News

    Edición 1799 de Observador Serrano versión impresa – PDF

    Edición 1799 de Observador Serrano versión impresa – PDF

    26 julio, 2025
    Observador Serrano 1798 Edición Impresa – versión digital

    Observador Serrano 1798 Edición Impresa – versión digital

    12 julio, 2025
    Columnistas: Los 9 de Julio no es una fecha más en el calendario

    Columnistas: Los 9 de Julio no es una fecha más en el calendario

    9 julio, 2025
    Una intensa nevada tiñe de blanco la zona serrana y realza su atractivo

    Una intensa nevada tiñe de blanco la zona serrana y realza su atractivo

    29 junio, 2025

    En las redes

    En las redes

    Navegar Categorías

    • Columnistas
    • Comunidad
    • Deportes
    • Ediciones Impresas
    • Educación
    • Generales
    • Literatura
    • Medio Ambiente
    • Municipales
    • Musica
    • Necrológicas
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Recuerdos
    • Salud
    • Teatro
    • Turismo

    Noticias Recientes

    Edición 1799 de Observador Serrano versión impresa – PDF

    Edición 1799 de Observador Serrano versión impresa – PDF

    26 julio, 2025
    Observador Serrano 1798 Edición Impresa – versión digital

    Observador Serrano 1798 Edición Impresa – versión digital

    12 julio, 2025
    • Clima
    • Ediciones Impresas
    • Contacto

    © 2020 OBSERVADOR SERRANO - El informativo gráfico y digital del distrito de Tornquist Moreno 35 - Tornquist - Pcia. de Bs. As.

    Director y propietario: Miguel A. Herrada
    Celular: (0291) 154296846
    Email: semanarioobservador@gmail.com
    Ejemplar N⁰ 1735 y Fecha de edición: 24/09/2022
    Registro DNDA en trámite

    Observador Serrano es desarrollado y mantenido por Pixiacom.

    Sin Resultados
    Ver Todos los Resultados

    © 2020 OBSERVADOR SERRANO - El informativo gráfico y digital del distrito de Tornquist Moreno 35 - Tornquist - Pcia. de Bs. As.

    Director y propietario: Miguel A. Herrada
    Celular: (0291) 154296846
    Email: semanarioobservador@gmail.com
    Ejemplar N⁰ 1735 y Fecha de edición: 24/09/2022
    Registro DNDA en trámite

    Observador Serrano es desarrollado y mantenido por Pixiacom.