Más de 30 años escribiendo la historia de Tornquist y la región
  • Clima
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Observador Serrano
  • Inicio
  • Comunidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Municipales
  • Política
  • Policiales
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
    • Musica
    • Teatro
    • Literatura
  • Mas
    • Columnistas
    • Clasificados
    • Medio Ambiente
    • Recuerdos
    • Producción
    • Necrológicas
  • Ediciones
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Comunidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Municipales
  • Política
  • Policiales
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
    • Musica
    • Teatro
    • Literatura
  • Mas
    • Columnistas
    • Clasificados
    • Medio Ambiente
    • Recuerdos
    • Producción
    • Necrológicas
  • Ediciones
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Observador Serrano
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Comunidad
RECUERDOS: “El Teléfono Público  y un dejo de Nostalgia” (fotos y video)

RECUERDOS: “El Teléfono Público y un dejo de Nostalgia” (fotos y video)

Un pedazo de la historia de las comunicaciones en nuestra ciudad se fue hace algunos días con el retiro de una de las últimas “cabinas u hongo telefónico ubicado frente a las instalaciones de CELT TV.

Miguel Angel Herrada por Miguel Angel Herrada
17 mayo, 2021
in Comunidad, Generales, Recuerdos
0
0
Compartido
567
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Un pedazo de la historia de las comunicaciones en nuestra ciudad se fue hace algunos días con el retiro de una de las últimas “cabinas u hongo telefónico ubicado frente a las instalaciones de CELT TV.

En momentos de apogeo supo haber hasta 14 cabinas distribuidas en puntos estratégicos de la ciudad.

Igualmente, para los memoriosos, aun queda una de similares características que está ubicada en el ingreso al Hospital Municipal de Tornquist sobre Calle Lavalle, aunque el teléfono ya no está en su interior.

Con el paso del tiempo la tecnología fue avanzando a la vez que sistemas como el recordado teléfono a “magneto” que comunicaba con la vieja y muy recordada “Unión Telefónica” donde el operador hacia maravillas con el “clavijero”, o el primitivo telediscado, fueron despojados de ese lugar desde donde tanto habían servido a la sociedad.

Las denominadas cabinas. hongos telefónicos o simplemente teléfonos públicos, explotaron en los 80, tiempo de cospeles y llamadas a disco
Muy útiles ante las escasez de líneas hogareñas, cambiaron tras la privatización de Entel.

Había que tener paciencia: a veces, para esperar el turno para hablar. Otras, para que del otro lado hubiera alguien dispuesto a atender. Había que tener cospeles : unas pequeñas fichas de bronce, que llevaban la palabra “teléfono” y habían sido creadas para evitar el vandalismo y el robo de las monedas que quedaban dentro de los aparatos. Se los usaba sólo para esos, y había que contar con varios si la llamada iba a ser para dos, tres, o más noticias largas. Y después, apenas después, había que marcar con un dedo: el índice, dar vuelta el disco y… esperar.

Así se hablaba en los 80. En aquellas burbujas de Entel, la empresa estatal que administraba los teléfonos en esa época en la que sólo una de cada tres casas de familia tenía línea y aparatos hogareños para hablar. Eran tiempos en los que, sobre todo en horas pico, era muy común ver largas colas que se formaban detrás de esos hongos mágicos y públicos. Después llegaron los otros cospeles: hechos de metal plateado y sólo aptos para llamadas de larga distancia . Todo un suceso.

Esos son recuerdos de los 80. En los 90, Carlos Menem dispuso su privatización total (que luego fue a la Justicia, por fraudulenta), y con ese paso, empezaron a llegar los otros aparatos: con monedas, tarjetas, grises, celestes, semipúblicos. Hoy, apenas cuatro décadas después de aquellos 80, y con más de 40 millones de celulares en el país, la postal es otra. Las líneas andan, pero nadie las usa.

Los públicos que quedaban apenas sobrevivían en instituciones como hospitales, comisarías y terminales donde servían para salir de una urgencia .





Print Friendly, PDF & EmailImprimir
Etiquetas: RECUERDOS: "El Teléfono Público y un dejo de Nostalgia”
Anterior

Entrega de credenciales de la vacunación contra el Covid-19

Siguiente

Desde hoy se debe circular a 30 kilómetros por hora por el microcentro de Bahía Blanca

Miguel Angel Herrada

Miguel Angel Herrada

Siguiente
Desde hoy se debe circular a 30 kilómetros por hora por el microcentro de Bahía Blanca

Desde hoy se debe circular a 30 kilómetros por hora por el microcentro de Bahía Blanca

Es tendencia

    Recent News

    Observador Serrano edición impresa – versión digital

    Observador Serrano edición impresa – versión digital

    24 mayo, 2025
    Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

    Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

    15 mayo, 2025
    Lamentable hecho de vandalismo en la cancha de básquet de la Escuela Primaria de Sierra de la Ventana

    Lamentable hecho de vandalismo en la cancha de básquet de la Escuela Primaria de Sierra de la Ventana

    12 mayo, 2025
    Se celebrará el Día delos Museos en la Casa de la Historia

    Se celebrará el Día delos Museos en la Casa de la Historia

    12 mayo, 2025

    En las redes

    En las redes

    Navegar Categorías

    • Columnistas
    • Comunidad
    • Deportes
    • Ediciones Impresas
    • Educación
    • Generales
    • Literatura
    • Medio Ambiente
    • Municipales
    • Musica
    • Necrológicas
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Recuerdos
    • Salud
    • Teatro
    • Turismo

    Noticias Recientes

    Observador Serrano edición impresa – versión digital

    Observador Serrano edición impresa – versión digital

    24 mayo, 2025
    Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

    Junto al Ministro de Seguridad provincial, Bordoni entregó nuevos móviles policiales

    15 mayo, 2025
    • Clima
    • Ediciones Impresas
    • Contacto

    © 2020 OBSERVADOR SERRANO - El informativo gráfico y digital del distrito de Tornquist Moreno 35 - Tornquist - Pcia. de Bs. As.

    Director y propietario: Miguel A. Herrada
    Celular: (0291) 154296846
    Email: semanarioobservador@gmail.com
    Ejemplar N⁰ 1735 y Fecha de edición: 24/09/2022
    Registro DNDA en trámite

    Observador Serrano es desarrollado y mantenido por Pixiacom.

    Sin Resultados
    Ver Todos los Resultados

    © 2020 OBSERVADOR SERRANO - El informativo gráfico y digital del distrito de Tornquist Moreno 35 - Tornquist - Pcia. de Bs. As.

    Director y propietario: Miguel A. Herrada
    Celular: (0291) 154296846
    Email: semanarioobservador@gmail.com
    Ejemplar N⁰ 1735 y Fecha de edición: 24/09/2022
    Registro DNDA en trámite

    Observador Serrano es desarrollado y mantenido por Pixiacom.